28/06/2024 a 29/06/2024
En esta actividad se ofrecerán 21 talleres y más de veinte espectáculos, exposiciones y otras actividades de divulgación científica para todas las edades, especialmente escolares de Primaria y sus familias.
Durante el evento, los edificios Politécnico y Quintiliano de la Universidad de La Rioja, junto con la zona peatonal del campus, se transformarán en un escenario vibrante donde convergerán disciplinas como robótica, química, matemáticas, drones, magia, música, teatro y cocina. El propósito principal es estimular el pensamiento crítico en los participantes mediante actividades diseñadas para ejercitar sus habilidades intelectuales y potenciar competencias básicas. A través del juego y la diversión, se promueve un ambiente educativo dinámico y enriquecedor, donde cada área temática ofrece oportunidades únicas para aprender de manera práctica y creativa.
Talleres Ciencialia viernes 28 junio
Los talleres científicos están destinados a escolares de Educación Primaria (en algunos casos acompañados de sus padres) y once de ellos serán impartidos por niños, con el apoyo de un adulto.
‘La ciencia del arte’
‘Hacking y ciberseguridad’
‘Robomascotas en acción: diseño y programación de tu compañero robot’
‘¡Construye y programa tu propia mascota robótica!’
’Imagina y crea con la Inteligencia Artificial: arte digital y diseño creativo’
‘¡Diseña y crea: tu obra maestra en 3D impresa!’
‘Cocinar a ciegas: una cocina de impresión’
‘Exploradores del espacio y científicos creativos’
‘Ciencia y estampación: diseña tu propia moda’
‘Origami matemático’; ‘Cerebros y planetas: aventuras cósmicas y neuronales’
A lo largo de la tarde se celebrarán en el mismo lugar la charla para padres y madres ‘IA y el control parental: tecnología segura para familias’; el espectáculo de teatro científico ‘¡La ciencia en acción!’; dos exposiciones (sobre investigación y Motos UR), y algunas actividades sorpresa.
Talleres Ciencialia sábado 29 junio (con inscripción)
Destinados a escolares de Educación Primaria (en algunos casos acompañados de sus padres) y once de ellos serán impartidos por niños, con el apoyo de un adulto.
‘Ciencia y estilo: crea tu moda científica’
‘Ciencia mágica: experimentos sorprendentes’
‘Serigrafía (bolsas y camisetas)’
‘Desafíos con puntos, caminos y plastilina’
‘Estructuras de Leonardo’
‘Un cerebro por descubrir’
‘Experimentos químicos’
‘Magnetismo y curiosidades’
‘Poesía y ciencia’
El sábado 29 de junio, la Universidad de La Rioja organizará una jornada llena de actividades y espectáculos al aire libre, abiertos al público sin necesidad de inscripción previa. Desde las 9:30 hasta las 14:30 horas, el campus será escenario de diversos talleres y presentaciones interactivas. Entre las propuestas destacan actividades como ‘Drones y makey makey’, donde los participantes podrán experimentar con drones y tecnología de makey makey, así como el taller de robótica para construir y interactuar con robots.
A partir de las 10:00 horas, se ofrecerá una exposición interactiva con cúpulas gigantes y pompas inteligentes, junto con actividades como ‘Cocinar a ciegas’ y ‘Endulza esta fiesta con un crepe’. A las 14:00 horas, se presentará el espectáculo teatral ‘El Mágico laboratorio de Nitrata y Sulfito’. Durante toda la mañana, habrá un stand de serigrafía de camisetas y una gymkana científica para participar.
Además, se realizará la entrega de premios del II Concurso de dibujo ‘¿Cómo ves tú a una científica?’ y se anunciarán los ganadores de la gymkana y del taller de poesía. En el interior del edificio Quintiliano, se llevarán a cabo actividades como el show ‘Cocinar a ciegas’, charlas para padres sobre inteligencia artificial en la educación y tecnología segura para familias, y un espectáculo de ‘Magia y ciencia con Magomino’. También habrá stands de impresión 3D, chapas con figuras científicas, pintacaras y exposiciones de dibujo y pósteres de UR Talent.
La Universidad de La Rioja es una universidad pública con sede en Logroño, La Rioja. Fue creada por ley en 1992.
Talleres Ciencialia viernes 28 junio RESERVA
Habrá dos turnos por taller, a las 17.00 y a las 19.00 horas. Duración: 45-55 minutos.
Los talleres se impartirán en los edificios Politécnico y Departamental de la Universidad de La Rioja (c/ Luis de Ulloa, 4).
Talleres Ciencialia sábado 29 junio RESERVA
Habrá tres turnos por taller: a las 10.00, 11.00 y 12.00 horas. Duración: 45-55 minutos.
Los talleres tendrán lugar en el Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja (c/La Cigüeña, 60)
Sábado 29 de junio, espectáculos al aire libre sin necesidad de inscripción SIN RESERVA
De 9:30 a 14:30 horas