Las sesiones de terapia para niños y niñas con TEA están diseñadas para apoyar su desarrollo integral en un entorno seguro y adaptado. A través de un enfoque terapéutico personalizado que incluye logopedia, terapia ocupacional, musicoterapia, arteterapia y terapia asistida con animales, los niños mejoran sus habilidades cognitivas, emocionales, sociales y físicas. Además, se fomenta su independencia, creatividad y empatía, mientras se fortalecen las relaciones familiares con el apoyo continuo a padres y cuidadores. Un espacio donde cada niño puede crecer y desarrollarse a su propio ritmo.
Las sesiones de terapia para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista) están enfocadas en desarrollar sus habilidades cognitivas, emocionales, sociales y físicas a través de un enfoque terapéutico integral. Cada sesión se lleva a cabo en un entorno seguro y adaptado, con profesionales especializados en distintas áreas del desarrollo infantil.
Las sesiones de logopedia trabajan en el desarrollo del lenguaje y la comunicación, ayudando a mejorar tanto la expresión verbal como la comprensión. Se enfocan en ampliar el vocabulario, mejorar la pronunciación y fomentar la interacción social a través de actividades comunicativas.
En terapia ocupacional, se fortalecen habilidades motrices finas y gruesas mediante ejercicios que promueven la coordinación y la autonomía en actividades cotidianas como vestirse, comer y escribir. Este enfoque ayuda a los niños y niñas a adquirir mayor independencia en su vida diaria.
La musicoterapia y la arteterapia son herramientas esenciales para estimular la creatividad y la expresión emocional. A través de la música y el arte, los niños y niñas desarrollan su sensibilidad artística, mejoran su concentración y canalizan sus emociones de manera saludable y positiva.
La terapia asistida con animales, como perros entrenados, fomenta la empatía, reduce la ansiedad y promueve la interacción social en un entorno lúdico. Las actividades con animales son altamente motivadoras y ayudan a generar vínculos emocionales seguros.
El desarrollo de habilidades sociales es un componente clave. Se enseñan normas sociales, como respetar turnos y trabajar en equipo, fomentando interacciones positivas con sus compañeros y adultos en diferentes entornos. Esto les ayuda a fortalecer sus relaciones y mejorar su integración social.
Finalmente, el apoyo familiar es fundamental para garantizar el éxito terapéutico. Los padres y cuidadores reciben orientación y herramientas prácticas para comprender mejor las necesidades de sus hijos e hijas, mejorar la dinámica familiar y apoyar su desarrollo integral desde el hogar.
TotTerapia es un centro interdisciplinar especializado en terapias integradas para niños, niñas y jóvenes con TEA (Trastorno del Espectro Autista), TDAH, dislexia y otras necesidades educativas especiales. Ofrecen una amplia gama de servicios que incluyen logopedia, terapia ocupacional, musicoterapia, arteterapia, fisioterapia y terapia asistida con perros.
El centro se enfoca en mejorar el desarrollo global de sus pacientes mediante programas personalizados que abarcan desde el desarrollo del lenguaje y la comunicación hasta el trabajo en habilidades sociales, autoestima y regulación emocional. Además, proporcionan terapia familiar para mejorar la dinámica familiar y el bienestar de todos sus integrantes.
El equipo de profesionales de este centro multidisciplinario está formado por especialistas en psicología, logopedia, terapia ocupacional y terapia familiar. Su enfoque terapéutico integrador combina métodos convencionales con herramientas innovadoras como neurofeedback, musicoterapia y arteterapia, adaptadas a las necesidades de cada individuo. Además, los terapeutas están capacitados en psicoterapia familiar sistémica, lo que les permite abordar tanto los aspectos individuales como las dinámicas familiares.
Se debe realizar una breve entrevista antes de adquirir el servicio.
Depende del diagnostico las sesiones son 1 o 2 veces por semana.