Este excelente servicio ofrece actividades recreativas personalizadas para niños y niñas, también para jóvenes con TEA, permitiéndoles disfrutar de experiencias recreativas junto a otra persona en la fecha que elijan. Los grupos son pequeños, con un máximo de dos participantes y un apoyo especializado, adaptado a las necesidades de cada niño.
El objetivo de esta iniciativa es ofrecer un apoyo personalizado a las personas con TEA, permitiéndoles disfrutar de actividades recreativas de manera flexible, en el momento que ellos elijan. Las actividades se organizan bajo petición de las familias, sin necesidad de justificar el motivo, lo que facilita la inclusión y la accesibilidad. Los grupos se conforman de manera reducida, con un máximo de dos participantes por sesión, acompañados de una persona de apoyo, o incluso dos si la entidad considera que es necesario según las necesidades de los participantes.
Esta modalidad de actividades tiene un enfoque personalizado y no está sujeta a un calendario fijo, lo que permite una mayor libertad y adaptabilidad. El objetivo principal es fomentar la regularidad en la participación, promoviendo no solo el disfrute de las actividades, sino también el desarrollo de relaciones de amistad significativas entre los participantes. Esta dinámica contribuye a la integración social y emocional de las personas con TEA, al brindarles la oportunidad de compartir experiencias y fortalecer sus vínculos afectivos en un ambiente seguro y respetuoso.
El enfoque flexible también permite solicitar estas actividades de forma espontánea, ofreciendo apoyo sin presiones y adaptándose a las realidades de cada niño o joven con TEA.
Aleph-TEA es una asociación sin ánimo de lucro formada por familias y profesionales dedicados a apoyar a personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Fundada en 2002, ha crecido constantemente, ofreciendo servicios a más de 154 personas con TEA y contando con más de 340 socios. Su labor es respaldada por más de 40 entidades públicas y privadas, consolidándose como una organización comprometida con la inclusión, el desarrollo personal y el bienestar de las personas con TEA y sus familias.
La actividad cuenta con un equipo de profesionales especializados, incluyendo instructores certificados, terapeutas ocupacionales y educadores con formación en inclusión y atención a personas con TEA. Estos expertos diseñan y guían cada sesión para asegurar una experiencia adaptada y enriquecedora.
Además, colaboran voluntarios y estudiantes en prácticas previamente seleccionados y capacitados. Su labor complementa el trabajo de los profesionales, ofreciendo atención personalizada y apoyo constante. De esta manera, se garantiza un entorno seguro, estimulante y adaptado a las necesidades individuales de cada participante.
No está sujeta a un calendario fijo, lo que permite una mayor libertad y adaptabilidad.
Debe consultar antes de reservar.