¿Qué debe de ser el enigmático secreto que nos esconde la Casa Coll i Regàs? Dice la leyenda que entre sus muros, se encuentra uno de los tesoros más bien custodiados de la humanidad. Quién ocultó este tesoro? Dónde se encuentra?, y… Por qué? Seréis capaces de resolver el misterio en el mínimo tiempo posible?
Estad atentos… No estáis solos!
“El Misterio de la Casa Coll i Regàs” es una actividad para todas las edades donde experimentaréis la diversión de uno Escape Room y la emoción de un Treasure Hunt. Todo esto, con la particularidad de desarrollarse en un espacio cultural y singular como es la casa modernista Coll i Regàs de Mataró, obra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch.
Durante la actividad, los participantes tendrán la emocionante oportunidad de explorar los diversos aposentos de la casa mientras se sumergen en un intrigante misterio que ha permanecido sin resolver durante más de ciento veinte años. A medida que avanzan por las habitaciones, se encontrarán con enigmas desafiantes, retos emocionantes y pruebas intrigantes que pondrán a prueba su ingenio y habilidades.
El objetivo principal es desentrañar el secreto oculto en la casa, pero solo podrán lograrlo trabajando en equipo, combinando sus habilidades individuales, afinando sus sentidos y superando todos los obstáculos que se les presenten en el camino. Será una experiencia única y emocionante que fomentará la colaboración, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, ¡todo mientras se sumergen en la atmósfera misteriosa de la casa y su historia centenaria!
El 12 de mayo de 1897, Pere Comas, un albañil residente de Mataró, solicitó permiso al Ayuntamiento para renovar completamente las casas núm. 55 y 57 en la calle de Argentona. Estas casas habían sido adquiridas el año anterior por Joaquim Coll i Regàs. Aunque la solicitud mencionaba una renovación, en realidad se trataba de demoler las dos casas existentes y construir un nuevo edificio, como se evidencia en los planos del proyecto adjuntos.
Curiosamente, estos planos estaban firmados por el arquitecto Antoni Gallissà, aunque se cree que la obra fue diseñada por Puig i Cadafalch, debido a su pasado como arquitecto municipal de Mataró. La autoría de Puig i Cadafalch fue confirmada en una monografía editada en 1904. El proyecto incluía un edificio de cuatro plantas (sótano, planta baja, primer piso y buhardillas), siguiendo la tradición de los casales de la burguesía urbana de Mataró. Este edificio es el único de su estilo construido en la ciudad durante la época modernista.
Horario de la actividad:
Viernes, sábado y domingo.
Para fechas y horarios diferentes consultar disponibilidad.
Precio por grupo (máximo 8 jugadores): 120 €
Duración: 90 minutos
Edad: a partir de 7 años
Dirección: La Riera 96, 2n – 08301 Mataró (Barcelona)