Disfruta de actividades adaptadas de baloncesto para niños con TEA, donde podrán participar junto a sus familias en entrenamientos y partidos inclusivos. A través del deporte, fomentarán el trabajo en equipo, la socialización y el desarrollo de habilidades motrices. Se ofrecerán sesiones formativas sobre educación vial, el buen uso de la tecnología y hábitos saludables, promoviendo la integración, el respeto y la superación personal en un ambiente inclusivo y de apoyo.
Durante la temporada, se ofrecerán una serie de actividades adaptadas para niños con TEA, diseñadas para fomentar la participación activa, el desarrollo integral y la integración social a través del deporte.
Jornadas familiares en las Escuelas de Baloncesto:
Estas jornadas permitirán que las familias participen junto con sus hijos/as en entrenamientos de baloncesto adaptados a sus necesidades. El objetivo es crear un ambiente familiar y de colaboración, donde se compartan experiencias y se promueva el aprendizaje conjunto. Los padres podrán involucrarse en las actividades deportivas, lo que también les permitirá adquirir herramientas para apoyar el desarrollo deportivo y emocional de sus hijos en un entorno positivo y de apoyo mutuo.
Sesiones formativas específicas:
A lo largo de la temporada, se organizarán diversas actividades formativas que complementarán la educación integral de los niños. Estas sesiones estarán enfocadas en aspectos como la educación vial, el buen uso de la tecnología, y hábitos saludables para el desarrollo de los niños con TEA. Además, se tratarán temas de sensibilización que favorecerán una mejor comprensión de sus necesidades, promoviendo un entorno inclusivo y respetuoso tanto en el ámbito deportivo como en la vida diaria.
Entrenamientos y actividades inclusivas:
Se realizarán entrenamientos y partidos inclusivos en los que participarán niños con TEA junto a niños de otras escuelas, incluidos aquellos en sillas de ruedas. Estas actividades estarán adaptadas para que todos los participantes, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar del baloncesto, desarrollarse socialmente y trabajar en equipo. El objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades, la cooperación y el respeto, promoviendo la integración y la superación personal a través del deporte.
Estas actividades están diseñadas para que los niños con TEA no solo mejoren sus habilidades deportivas, sino que también desarrollen su autoestima, capacidades de socialización y autonomía, disfrutando de un entorno inclusivo y enriquecedor.
La Fundación Real Madrid es la organización benéfica y social del Real Madrid Club de Fútbol, cuya misión es utilizar el deporte, especialmente el fútbol y el baloncesto, como una herramienta educativa y social para promover valores como la integración, el respeto, el trabajo en equipo y la superación personal. A través de diferentes programas y proyectos, la Fundación trabaja para mejorar la vida de niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad, tanto en España como en otros países.
Uno de los principales enfoques de la Fundación es el desarrollo de programas de integración social para personas con discapacidad, incluyendo niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista), a través de actividades deportivas adaptadas, talleres y campamentos. Además, organiza eventos y actividades solidarias para recaudar fondos y apoyar causas sociales.
La Fundación Real Madrid también lleva a cabo proyectos educativos en comunidades desfavorecidas, trabajando en la promoción de la igualdad de oportunidades y en la lucha contra la exclusión social.
Días y horario:
Lunes y Jueves de 17:00-19:00
Matrícula: 50€ – Mensualidades: 25€.
*Las inscripciones en cada instalación están condicionadas a la existencia de plazas libres y a la valoración de cada caso de manera individualizada por parte del área técnica.