¡Explora las Estrellas! Taller Espacial Gratuito para Niños en Madrid

La actividad comienza con una explicación del educador que, a través de vídeos, enseñará los usos más importantes de los cohetes. Después los participantes podrán fabricar su propio cohete y lanzar una sonda al espacio. Tendrán que ponerle nombre a la misión y determinar cuáles son sus objetivos. En la última parte del taller, podrán lanzar su misión espacial montando su cohete en la plataforma de lanzamiento simulada que cuenta con propulsores de aire.

Proveedor
Planetario de Madrid
Descripción de la Actividad

El taller se basa en las siguientes actividades:

Explicación del educador: El taller comienza con una introducción por parte del educador, quien proporcionará información sobre los principios básicos de la propulsión de cohetes, los diferentes tipos de cohetes y sus aplicaciones, así como los hitos importantes en la historia de la exploración espacial. Esta fase puede incluir la proyección de vídeos educativos que ilustren estos conceptos de manera visual y atractiva para los participantes.

Fabricación de cohetes: Después de la explicación teórica, los participantes tendrán la oportunidad de poner en práctica lo aprendido fabricando sus propios cohetes. Esto podría implicar el uso de materiales simples como papel, cartón, cinta adhesiva y otros suministros para construir un modelo básico de cohete. Los participantes podrían ser alentados a personalizar sus cohetes con diseños creativos y a considerar cómo afectan estos diseños al vuelo del cohete.

Lanzamiento de la sonda al espacio: Una vez que los cohetes estén construidos, los participantes podrán lanzar una sonda al espacio utilizando sus propios cohetes. Esta sonda podría ser una pequeña cápsula equipada con sensores simples para medir la temperatura, la presión o la altitud durante el vuelo. Los participantes deberán asignar un nombre a su misión espacial y establecer objetivos específicos para la sonda, como alcanzar una cierta altura o recopilar datos sobre el clima.

Lanzamiento de la misión espacial: En la fase final del taller, los participantes tendrán la oportunidad de lanzar su misión espacial completa. Esto implica montar sus cohetes en una plataforma de lanzamiento simulada que utiliza propulsores de aire para simular el despegue. Los participantes podrán controlar el lanzamiento y observar cómo sus cohetes se elevan en el aire, llevando consigo la sonda hacia “el espacio”.

Este taller ofrece una experiencia integral que combina la teoría y la práctica de la exploración espacial, permitiendo a los participantes aprender sobre cohetes y lanzamientos espaciales de una manera divertida y participativa.

Duración
1 hora
Idioma vehicular
Castellano
Información del Proveedor

El Planetario de Madrid es un centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, que fue inaugurado el 29 de septiembre de 1986. Durante los años 2016 y 2017 se produjo una profunda renovación tanto tecnológica como de las instalaciones y del edificio que permite en la actualidad la realización de actividades de vanguardia en el campo de la divulgación científica. El cambio tecnológico ha dotado al Centro de un sistema de proyección híbrido óptico-digital de gran calidad, y de un poderoso software astronómico que permite “viajar” desde nuestro entorno a los confines del Universo, además de proyectar películas en formato fulldome.

Información adicional

Fechas:
11 y 12 de mayo 2024.

Horarios:
a) de 11:15 a 12:15 horas
b) de 12:30 a 13:30 horas

Lugar: Parque Tierno Galván, Av. del Planetario, 16, Arganzuela, 28045 Madrid, España

Reserva ya y asegura tu plaza
Desde:
Hasta:
× ¿Hablamos?