15/07/2024 a 26/07/2024
Nuestro curso de verano es una invitación a sumergirse en un universo lleno de creatividad, exploración personal y artística. Diseñado para despertar el potencial creativo de cada participante, este curso se estructura en torno a varias disciplinas y técnicas que fomentan la expresión individual y colectiva.
Cada sesión de nuestro taller se divide en dos partes bien diferenciadas, cada una con un objetivo específico para potenciar la creatividad y la sensibilidad de los participantes.
Primera Parte: Despertar de la Sensibilidad y los Sentidos
La primera parte está dedicada a despertar la sensibilidad y los cinco sentidos de manera colectiva. Esto lo conseguimos a través de diversas dinámicas centradas en:
Conciencia Corporal: Ejercicios que nos ayudan a tomar conciencia de nuestro cuerpo, sus posibilidades y limitaciones. Nos enfocamos en sentir cada parte del cuerpo, reconociendo tensiones y liberándolas.
Respiración: Prácticas de respiración consciente que nos permiten conectar con nosotros mismos y con el entorno. La respiración es una herramienta poderosa para la relajación y la concentración.
Contacto Físico: Actividades que implican el contacto físico con los demás participantes, fomentando la confianza mutua y la creación de vínculos. Estos ejercicios pueden incluir desde simples toques hasta movimientos más complejos.
Complicidad Grupal: Dinámicas que promueven la cohesión del grupo, ayudando a construir una atmósfera de confianza y respeto. Se trabajan juegos y ejercicios que requieren cooperación y sincronización entre los participantes.
Segunda Parte: Juegos de Improvisación y Creación de Situaciones
La segunda parte de la sesión se centra en el juego de improvisación, con actividades diseñadas para desarrollar la creatividad y la capacidad de respuesta espontánea de los participantes:
Improvisaciones Acotadas: Ejercicios de improvisación muy acotados, donde dos personas o todo el grupo participan en la creación de situaciones concretas. Estos ejercicios pueden estar guiados por pautas específicas que definen el marco de la acción.
Creación de Situaciones: Utilizando elementos como el espacio, el ritmo, la acción y el personaje, los participantes crean escenas improvisadas. Se trabaja la exploración del espacio escénico, la adaptación al ritmo de la escena, la coherencia de las acciones y el desarrollo de los personajes.
Espacio: Aprender a utilizar el espacio de manera efectiva, tanto individualmente como en grupo. El espacio se convierte en un elemento más de la escena, influyendo en las dinámicas y las relaciones entre los personajes.
Ritmo: Investigación del ritmo interno de cada escena, así como del ritmo colectivo del grupo. El ritmo es esencial para mantener la energía y la fluidez de la acción.
Acción: Fomentar la coherencia y la intención en las acciones de los personajes. Cada acción debe tener un propósito y una justificación dentro de la escena.
Personaje: Desarrollo de los personajes a partir de la improvisación. Los participantes exploran diferentes maneras de crear y dar vida a sus personajes, basándose en el instinto y la intuición.
“El Actor Creador”: Un Proceso de Creación y Laboratorio
“El actor creador” es un proceso de creación y laboratorio diseñado para despertar y potenciar el instinto creativo innato en cada uno de nosotros. Se parte de la premisa de que todo lo que somos, hacemos y pensamos puede ser utilizado como motor para desarrollar nuestra creatividad. Este proceso incluye:
Desarrollo de la Creatividad: Exploración de diferentes técnicas y metodologías para activar y canalizar la creatividad individual y colectiva.
Autoconocimiento: Fomentar el autoconocimiento y la introspección para descubrir las propias capacidades y talentos ocultos.
Expresión: Crear un espacio seguro donde los participantes puedan expresarse libremente, sin juicios ni restricciones.
Experimentación: Fomentar la experimentación y la toma de riesgos artísticos. Se trata de un laboratorio donde se prueba, se falla y se aprende continuamente.
Colaboración: Trabajo en equipo y colaboración constante, aprovechando la diversidad de ideas y perspectivas de los participantes para enriquecer el proceso creativo.
Este enfoque integral permite a los participantes no solo desarrollar habilidades teatrales, sino también enriquecer su capacidad creativa y su sensibilidad artística en general.
Un centro de creación artística y formación teatral en evolución constante. Un espacio en el que crecer y enriquecerse profesional y personalmente: tanto personas que quieren dedicarse al mundo del teatro o el cine como personas que, simplemente, quieren aprender y disfrutar del teatro.
Contamos con Marco Lorenzo, quien es un talentoso actor, pianista y creador con una amplia formación en arte dramático, mimo corporal, teatro físico y música. Co-fundador de Àrtic Teatre, un espacio dedicado a las artes escénicas y al crecimiento personal en Sabadell. Su experiencia artística abarca diversas disciplinas y áreas creativas, incluyendo la interpretación, la dirección teatral y la pedagogía. Actualmente, se desempeña como pianista y compositor en el grupo de música “Imana”, protagoniza el espectáculo “Fènix” de su propia creación, y también imparte clases de interpretación y movimiento en Àrtic Teatre.
Días y horarios:
Lunes, martes, jueves y viernes de 9:30h a 13:00h
Miércoles 17 de julio · La Bassa de 9:30h a 14:00h
Miércoles 24 de julio · Aqua León de 9:30h a 19:00h
Viernes 26 de julio · Muestra abierta al público a las 19:00h