a
Este casal tiene como objetivo principal sumergir a los participantes en emocionantes expediciones temáticas que exploran la riqueza y diversidad del mundo natural. Durante la Semana A, los niños se embarcan en una fascinante “Expedición Museo Nacional de Ciencias Naturales”, donde aprenden sobre expediciones históricas, la fauna salvaje, la botánica y tienen la oportunidad de vivir una auténtica aventura en la naturaleza.
La Semana B se centra en la temática “SOS Océanos”, donde los participantes exploran la vida marina, aprenden sobre la importancia de preservar los océanos y disfrutan de actividades creativas y educativas relacionadas con el medio ambiente marino. Cada día está lleno de actividades prácticas, juegos, manualidades y experiencias que fomentan el aprendizaje, la creatividad y el amor por la naturaleza, culminando en una celebración final llena de diversión y reconocimiento para todos los participantes.
Te presentamos nuestro programa para este verano
Semana A: “Expedición Museo Nacional de Ciencias Naturales”
Día 1: Historias de expediciones
Las expediciones científicas han servido para explorar el mundo natural. Hoy comenzamos una expedición muy especial en el Museo. Conoceremos expediciones históricas y cómo esos exploradores pioneros viajaban y recolectaban ejemplares de todo tipo. La expedición científica al Pacifico y los viajes de Wallace y Darwin. ¡Vámonos de expedición!
Día 2: Expedición fauna salvaje
¡Adelante expedicionarios! Descubriremos a los asombrosos animales salvajes que habitan el mundo. ¿Sabías que pueden ser diferentes según el lugar en el que se encuentren? Como auténticos zoólogos, conoceremos animales vertebrados e invertebrados muy biodiversos: mamíferos, aves, reptiles, insectos, y muchos más que podrás inmortalizar a lo largo de nuestro famoso safari fotográfico.
Día 3: Botánicos a explorar
Los botánicos son los científicos que estudian las plantas y en este día serán las protagonistas. Las plantas tienen muchas particularidades: nos dan oxígeno, sirven de alimento, son decorativas, proporcionan medicamentos… ¡Explora todas sus propiedades! En esta nueva expedición investigaremos sobre la enfermedad de la malaria, haremos manualidades, juegos y alguna que otra sorpresa más.
Día 4: Exploradores de excursión
Ahora que somos unos auténticos exploradores naturalistas, qué mejor entrenamiento que salir a un entorno cerca de Madrid a vivir una expedición real. ¿Te atreves a adentrarte en una divertida aventura?
Día 5: Cuadernos de campo
Hoy concluimos nuestra expedición MNCN y guardaremos todo nuestro equipo para el próximo viaje. También terminaremos el cuaderno de campo que nos habrá acompañado durante todas nuestras aventuras. Y como siempre, cerramos la semana con algo de cine, entrega de premios y diplomas.
Semana B: “SOS océanos”
Día 6: Vamos a la playa
Empezamos una semana temática centrada en la vida en los océanos. Coge tu mejor bañador, las gafas de sol y ponte las chanclas que nos vamos a la playa. En este día investigaremos los seres vivos de las costas y las playas, sus adaptaciones, su forma de vida y los peligros ambientales a los que se enfrentan. ¡Acompáñanos a descubrirlo!
Día 7: La despensa del mar
El mar y los océanos no solo son el hogar de muchas especies, sino que también son una fuente de alimentos muy importante para los seres humanos. Para concienciarnos de esto, analizaremos algunas especies marinas y celebraremos un concurso, estilo MuseoChef, donde tendréis que elaborar vuestras mejores recetas.
Día 8: Misión: salvar los océanos
Ahora que sabemos lo importantes que son los mares y océanos para la vida en nuestro planeta, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para cuidarlo. Veremos especies marinas muy amenazadas ¿Qué podemos hacer? ¡Informemos y reivindiquemos para que todo el mundo se entere! Elaboraremos carteles, pancartas… saca tu lado más creativo para salvar el medio acuático.
Día 9: Leyendas de los mares
Son muchas las historias que recogen mitos y leyendas sobre seres misteriosos marinos. ¿Estás listo para sumergirte en los secretos que esconden las profundidades? Adéntrate por los pasillos y exposiciones del museo para averiguar si las leyendas de estos animales son reales.
Día 10: Pasarela submarina
Para terminar la semana, celebraremos un desfile nada corriente. Elige tu mejor disfraz para la fiesta, actuaciones teatrales, pasarela y como siempre, la esperada entrega de diplomas.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales es uno de los institutos de investigación científica más importantes del país en el ámbito de las ciencias naturales.
Con una plantilla de mas de 70 investigadores en áreas que van desde la paleobiología y la geología hasta la ecología y el cambio climático pasando por la biología ambiental y la biodiversidad, el Museo es uno de los centros emblemáticos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Nuestro reto en la actualidad es transmitir los conocimientos que generan nuestros investigadores a la sociedad y para ello contamos con profesionales altamente cualificados dedicados tanto a las colecciones científicas que alberga el Museo como a las exposiciones que nos permiten explicar los descubrimientos científicos al público que nos visita. Nuestra máxima ilusión es que nuestros visitantes pasen un rato entretenido aprendiendo cómo es y cómo ha cambiado nuestro planeta y la enorme diversidad que ha albergado desde el origen de la vida hasta la actualidad.
Precios:
Semanas de 5 días: 150 €.
Semanas de 3 días 90 €.
Plan diario
·De 8.00 a 9.00 h. Llegada y juego libre.
·De 9.00 a 11.00 h. Actividades.
·De 11.00 a 12.00 h. Tiempo libre.
·De 12.00 a 14.00 h. Actividades.
·De 14.00 a 15.00 h. Juego libre y salida.
Fechas 2024
Fechas Museo Verano 2024:
· Semana 1 – Temática A: del 24 al 28 junio.
· Semana 2 – Temática B: del 1 al 5 julio.
· Semana 3 – Temática A: del 8 al 12 de julio.
· Semana 4 – Temática B: del 15 al 19 julio.
· Semana 5 – Temática A: del 22 al 24 julio (semana de tres días).
· Semana 6 – Temática B: del 29 de julio al 2 agosto.
· Semana 7 – Temática A: del 5 al 9 de agosto.
· Semana 8 – Temática B: del 12 al 14 de agosto (Semana de tres días).
· Semana 9 – Temática A: del 19 al 23 agosto.
· Semana 10 – Temática B: del 26 al 30 agosto.
· Semana 11 – Temática A: del 2 al 6 septiembre.