Explora y Descubre: Taller de Sentidos Científicos para Niños con TEA en Madrid

Explora el mundo animal de forma multisensorial con actividades interactivas diseñadas para niños, donde descubrirán las texturas, sonidos y aromas de fascinantes especies como osos panda, búhos y tortugas, conectando con la naturaleza de manera divertida y educativa.

Proveedor
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Descripción de la Actividad

En esta actividad, los participantes explorarán el mundo animal a través de una experiencia multisensorial diseñada para despertar la curiosidad y el aprendizaje. Utilizando los sentidos como herramienta principal, conocerán de cerca las características de animales fascinantes como los osos panda, los búhos y las tortugas.

La actividad se organiza en distintas estaciones interactivas, donde los niños podrán:

Tocar y sentir: Descubrir cómo es la textura de la piel, el pelaje o el caparazón de estos animales.
Escuchar: Identificar los sonidos y cantos característicos de cada especie, aprendiendo sobre su comunicación en la naturaleza.
Oler: Reconocer los aromas asociados a sus hábitats naturales, como bosques, montañas o ríos.
A través de estas dinámicas, los niños no solo aprenderán datos interesantes sobre cada animal, sino que también desarrollarán su percepción sensorial, su capacidad de observación y su conexión con el entorno natural de manera divertida y enriquecedora.

Duración
1 h
Idioma vehicular
Castellano
Información del Proveedor

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) en Madrid es una de las instituciones científicas y culturales más importantes de España. Fundado en 1771, se dedica a la investigación, conservación y divulgación de la biodiversidad, la evolución y el patrimonio natural. Su misión es acercar el conocimiento científico al público mediante exposiciones interactivas, actividades educativas y talleres especializados para todas las edades, incluyendo iniciativas inclusivas para niños con necesidades especiales. El museo alberga una rica colección de fósiles, minerales, animales disecados y recreaciones que fomentan el aprendizaje y la curiosidad científica.

Capacidades especiales
Si
Información adicional

Dirigido a: grupos escolares, centros y asociaciones con personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

Nº personas: variable según las características del grupo y las condiciones sanitarias

Duración: 1 h

Fechas: de martes a viernes desde septiembre de 2024 a junio de 2025

Actividad Gratuita

Se debe reservar con una semana de anticipación y adquirir la entrada del museo en la taquilla del edificio de Biología, aunque la actividad sea gratuita.

Reserva ya y asegura tu plaza
Desde:
Hasta:
× ¿Hablamos?