24/06/2024 a 06/09/2024
Este verano, te invitamos a participar en talleres vacacionales, diseñados para estimular la curiosidad y la creatividad de los jóvenes exploradores. ¡Adéntrate en el mundo del Museo con actividades prácticas, experimentos, excursiones a diferentes espacios y entornos naturales, sin olvidar que es tiempo de vacaciones y también habrá momentos para la diversión!
¡Elige una o varias de las semanas tematizadas de ciencias naturales y arqueología y emprende un viaje hacia el conocimiento!
Las joyas de la arqueología de Tenerife
Los jóvenes exploradores viajarán en el tiempo para descubrir la fascinante historia de los guanches, los antiguos habitantes de Tenerife. Guiados por arqueólogos expertos, los niños y niñas explorarán la cultura, las tradiciones y el legado de este pueblo ancestral a través de la arqueología y las reliquias descubiertas en la isla. Además, los participantes crearán y presentarán una obra teatral basada en la vida y las leyendas de los guanches. Trabajarán en equipos para escribir el guion, diseñar los trajes y la escenografía, y representarán su obra al final de la semana, compartiéndola con sus compañeros y los visitantes del museo.
Bichos, insectos y otros animales
Los participantes se sumergirán en el fascinante mundo de los insectos y otros animales, explorando su diversidad, hábitats, comportamientos y su importancia en el ecosistema. Bajo la supervisión de biólogos, los niños y niñas aprenderán a observar, identificar y comprender mejor a estos seres vivos a través de actividades interactivas, talleres prácticos y visitas a entornos naturales. Las actividades estarán adaptadas a diferentes grupos de edad, permitiendo que experimenten y aprendan de manera adecuada a su nivel de desarrollo.
El arte y el MUNA
Durante esta semana, los participantes explorarán el mundo del arte y la cultura a través de las colecciones y exposiciones del MUNA. Guiados por artistas locales, podrán experimentar con diferentes técnicas de pintura y escultura. Los niños y niñas serán introducidos a diversas formas de expresión artística y aprenderán sobre la historia y la importancia del arte en la sociedad. Tendrán la oportunidad de crear sus propias obras de arte, inspiradas en las piezas que observarán en el museo.
Los secretos de la Laurisilva
A lo largo de estas semanas, los participantes se adentrarán en los exuberantes bosques y la biodiversidad única de la laurisilva de Tenerife. Con la ayuda de expertos en ecología, descubrirán los secretos de este ecosistema antiguo y su importancia. Los niños y niñas crearán una exposición de arte y ciencia inspirada en la laurisilva, desarrollando obras de arte, maquetas, paneles informativos y experimentos científicos. Esta exposición destacará la belleza, la importancia ecológica y los desafíos de conservación de este ecosistema único, subrayando su relevancia para el equilibrio ambiental y su vínculo con la historia y la cultura de Tenerife.
El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) en Santa Cruz de Tenerife es una institución destacada que exhibe la riqueza natural y arqueológica de las Islas Canarias. Alberga una valiosa colección de artefactos guanches y una diversa muestra de flora y fauna endémica, complementada con exposiciones temporales temáticas. Además, ofrece programas educativos y talleres para todas las edades, promoviendo la conservación del patrimonio natural y cultural. Ubicado en un edificio histórico con instalaciones modernas, el MUNA proporciona una experiencia cultural y educativa integral y accesible para todos sus visitantes.
Horario
De 9:00 a 14:00 h. Permanencia de 7:30 a 9:00 h y de 14:00 a 16:00 h (incluida en el precio)
Los participantes que hagan uso de la permanencia hasta las 16:00 horas deberán traer el almuerzo o, en su defecto, contratar menú infantil directamente en TEA Café-restaurante.
Precios
90 €/semana (81 euros para familia numerosa)
Del 12 al 16 de agosto, al ser el día 15 festivo, la inscripción podrá realizarse por días sueltos, siendo el importe de 20 euros (18 euros para familia numerosa) por día.
Fechas
Semana 1: del 24 al 28 de junio
Semana 2: del 1 al 5 de Julio
Semana 3: del 8 al 12 de julio
Semana 4: del 15 al 19 de julio
Semana 5: del 22 al 26 de julio
Semana 6: del 29 de julio al 2 de agosto
Semana 7: del 5 al 9 de agosto
Semana 8: del 12 al 16 de agosto
Semana 9: del 19 al 23 de agosto
Semana 10: del 26 al 30 de agosto
Semana 11: del 2 al 6 de septiembre