¡Vive la Historia del Vino! Visitas Teatralizadas a la Bodega Alta Alella

Una forma de hacer una visita familiar a una bodega es a través de una visita teatralizada . Así lo hacen en la bodega Alta Alella , donde han adaptado el cuento de Elisenda Guiu ‘La uva inquieta’ para explicar in situ el proceso de elaboración del vino.

Proveedor
Alta Alella
Descripción de la Actividad

Las visitas teatralizadas en Alta Alella ofrecen una forma única y mágica de aprender sobre el proceso de elaboración del vino, ideal para toda la familia. Esta experiencia comienza en medio de los viñedos, donde la actriz Cristina Peralta da vida a la historia de “La uva inquieta”. A través de su narración, los visitantes descubren cómo una pequeña uva se convierte en un exquisito vino, pasando por todas las etapas del proceso vinícola.

Un Recorrido Narrado por la Naturaleza y la Bodega
Inicio en los Viñedos: La visita se inicia en el corazón de los viñedos de Alta Alella. Rodeados de la belleza natural del paisaje, los visitantes se introducen en la historia, aprendiendo sobre la importancia del cultivo ecológico y las prácticas sostenibles que caracterizan a esta bodega.

Narración de Cristina Peralta: Con la talentosa actriz Cristina Peralta como guía, los visitantes siguen el viaje de la uva desde su recogida hasta su transformación en vino. Cristina narra con entusiasmo y claridad cada paso del proceso, desde la vendimia hasta el prensado, pasando por el reposo en las botas y el embotellamiento.

Escenarios Diversos: La historia se desarrolla en varios escenarios, tanto al aire libre como dentro de la bodega. Los visitantes se mueven desde el viñedo hasta los diferentes espacios de la bodega, lo que permite una comprensión más completa y visual del proceso vinícola.

Accesibilidad y Comodidad
El recorrido está diseñado para ser accesible a todos. Tanto los cochecitos como las sillas de ruedas pueden desplazarse fácilmente por los senderos y áreas de la bodega, asegurando que todos los miembros de la familia puedan disfrutar de la experiencia sin inconvenientes.

Cata y Degustación
Duración de la Visita: Esta parte del recorrido dura aproximadamente una hora, tiempo durante el cual los visitantes están inmersos en la narrativa y los procesos que transforman la uva en vino.

Cata en la Tienda de la Bodega: Al finalizar la visita teatralizada, las familias se trasladan a la tienda de la bodega para una degustación. Los niños tienen la oportunidad de probar dos tipos de mostos, acompañados de un poco de uva y palitos de pan, mientras que los adultos pueden degustar un cava y dos tipos de vinos producidos en Alta Alella.

Una Experiencia Educativa y Divertida
Las visitas teatralizadas no solo son educativas, sino también extremadamente divertidas. Los cuentos y la interacción con Cristina Peralta capturan la atención de los niños y adultos por igual, haciendo que la historia de la elaboración del vino sea fácil de entender y recordar.

Las visitas teatralizadas en Alta Alella ofrecen una forma innovadora y atractiva de explorar el mundo del vino. Este recorrido educativo y entretenido es perfecto para familias que desean aprender y divertirse juntas en un entorno hermoso y accesible. Con una narración envolvente, actividades interactivas y una degustación final que satisface a todos los paladares, esta experiencia promete ser inolvidable para todos los participantes.

¡No pierdas la oportunidad de descubrir el fascinante proceso de elaboración del vino en Alta Alella de una manera completamente nueva y emocionante! Reserva tu visita teatralizada hoy y vive una aventura que deleitará a toda la familia.

Duración
1 h
Idioma vehicular
Castellano, Catalán
Información del Proveedor

Alta Alella es una bodega familiar situada en el corazón del Maresme, a tan solo unos kilómetros de Barcelona, que se distingue por su compromiso con la ecología y la calidad desde su fundación en 1991. Esta bodega ha sido pionera en la elaboración de vinos ecológicos y se ha ganado un lugar destacado en la industria vinícola por su dedicación a prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Información adicional

Horario: Domingos por la mañana (una vez al trimestre) de 11h a 13h

Precio:
15€/adultos
12€ niños y niñas de de 5 a 17 años

Se debe reservar

Reserva ya y asegura tu plaza
Desde:
Hasta:
× ¿Hablamos?