El regreso a clases puede ser un momento de emoción y también de ansiedad, especialmente para los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En Riubee, sabemos lo importante que es proporcionar un entorno de apoyo y comprensión, tanto en casa como en la escuela. Por eso, queremos compartir algunos consejos que te ayudarán a preparar a tu hijo o hija con TEA para esta transición de la manera más positiva posible.
Este proceso implica, sobre todo, anticipar los cambios y ajustar las rutinas para que tu pequeño pueda afrontar la vuelta a las aulas con seguridad. Cada niño es diferente, pero contar con una estrategia clara y adaptable suele ser la clave para reducir los niveles de estrés y fomentar la confianza.
Crea un Entorno Predecible en Casa
Establecer una rutina sólida unas semanas antes del regreso a clases puede marcar la diferencia. Define horarios de sueño, comidas y actividades recreativas. Usa un calendario o esquema visual para mostrar cada paso del día, incluyendo la hora de levantarse, el momento de desayunar y la salida hacia la escuela.
También es útil ir practicando ciertas actividades que se realizarán en la escuela. Si tu hijo va a tener clases de arte, por ejemplo, puedes preparar un pequeño espacio en casa donde pinte o coloree a la misma hora. De esta forma, cuando llegue el momento de hacerlo en el aula, el niño ya tendrá una referencia familiar.
Anticipa el Cambio y Habla Sobre la Escuela
La anticipación es fundamental para los niños con TEA. Habla con tu hijo sobre la escuela, describe cómo será su salón de clases o quiénes serán sus profesores si ya los conoces. Si es posible, visita la escuela antes de que empiecen las clases. Un recorrido breve por los pasillos o el patio puede ayudar a reducir la ansiedad de lo desconocido.
Otra estrategia efectiva es crear un pequeño “libro” o panel de fotos sobre la escuela. Puedes incluir imágenes del edificio, del aula, del camino que harán para llegar y de algunas actividades que se realizarán. Repasar estas fotos con tu hijo de manera regular refuerza su seguridad, ya que conecta aquello que verá en el futuro con algo que ya le resulta familiar.
Comunícate con los Profesores y el Centro Educativo
Establecer un canal de comunicación directo con los profesores y el equipo de orientación de la escuela es esencial. Comparte información sobre las necesidades específicas de tu hijo o hija, sus fortalezas y los apoyos que mejor funcionan. Mientras más sepan los docentes, más preparados estarán para responder adecuadamente a situaciones cotidianas o momentos de ansiedad.
Si la escuela cuenta con un plan de adaptación o recursos especiales, involúcrate. Pregunta sobre el uso de apoyos visuales, posibilidades de descanso en espacios tranquilos o estrategias de enseñanza personalizadas. Participar en la elaboración de estas medidas refuerza la colaboración y garantiza un mayor bienestar para tu pequeño.
Hacia un Regreso a Clases Exitoso
Preparar a un niño con TEA para el regreso a clases requiere paciencia, amor y planificación. Cada estrategia que implementes para anticipar cambios y reforzar la comunicación puede allanar el camino hacia una transición más llevadera. En Riubee, creemos que todas las familias merecen contar con herramientas efectivas y entornos que promuevan el desarrollo integral de sus hijos.
Si buscas más ideas, recursos o actividades personalizadas para tu hijo o hija, te invitamos a visitar nuestra plataforma y descubrir cómo Riubee puede ayudarte a encontrar las mejores opciones. ¡Acompáñanos en esta misión de crear un regreso a clases lleno de confianza y bienestar!
¿Tienes preguntas o quieres compartir tu experiencia? Contáctanos en nuestras redes sociales o escríbenos directamente en nuestra web. Juntos, lograremos un futuro brillante para cada niño y niña. ¡Mucho éxito en este nuevo inicio!